Pan amasado en casa.
Se necesitan para preparar cerca de 12 panes lo siguiente:
1/2 kilo de Harina
1 cucharadita de Sal
3 cucharadas de aceite vegetal
1 taza Agua de agua tibia
2 cucharadas de levadura
A gusto se puede agregar Orégano, Merkén
El agua debe estar tibia, por lo que si está muy caliente debe esperarse un poco.
Verter la harina en un bol, con la Harina haremos un cono -con forma de volcán- y en centro se hará un espacio para agregar el agua tibia.
En ese mismo espacio se agrega la levadura, hay quienes agregan un poco de azúcar (media cucharadita para ayudar a "activar" la levadura). La sal puede ser mezclada antes con la harina o agregar por el contorno del volcán.
Luego de un rato comenzar a amasar suavemente, y luego que todo está incorporado como una masa tierna se debe formar algo así como un tronco el cual de amasarse por lo menos unos 15 minutos, dependiendo si la masa esta muy seca o humeda al tacto, agregue un poquito más de harina o agua.
Estire la masa y corte 12 trozos, cerca de 60 0 70 gramos.
Tape los bolitos con un mantel o paño de cocina limpio, y comience a trabajar la masa para darle forma de pan.
Dejar reposar por 1 hora, aquí nuestros panes van a leudar. Es importante que el lugar donde lo estemos preparando este tibio para favorecer este proceso.
Ahora sólo faltaría pincharlos con un tenedor y finalmente al horno por 25 a 30 minutos.
Medio electrónico para difundir las actividades de los Boy Scouts de Ñuble, desde 2005.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El día del pañolín.
"Cuando vosotros os levantéis por la mañana, recordad que tenéis que hacer una buena acción durante el día. Haced un nudo en vuestra ...

-
Ser pionero significa ser el primero en iniciar algo, el primero en explorar un lugar desconocido, por ejemplo. En la historia los nombres...
-
No cabe duda que los hechos sociales que experimentamos en la actualidad, han permitido también recogernos en nuestro seno y recordar las ...
-
"¿Quién ha percibido el olor de la hoguera en el crepúsculo? ¿Quién ha escuchado el crepitar de los leños de abedul? ¿Quién comprende ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario